viernes, 5 de agosto de 2011

Tipos de sistemas y diferencias entre ellos

Tipos de sistemas

Principalmente hay dos tipos de sistemas que serían el sistema abierto y el sistema cerrado:

  • Sistemas cerrados: Los sistemas cerrados son aquellos que tienen un comportamiento totalmente determinista y programado, y operan con un pequeño intercambio de energía con el ambiente. En los sistemas cerrados es posible el intercambio de energía con el universo, pero no el intercambio de materia. Ejemplo de este tipo de sistema son los sistemas mecánicos, como máquinas y equipos, tales como: un termostato, un reloj, etc. La siguiente figura muestra un ejemplo de un sistema cerrado.
  • Sistemas abiertos: En los sistemas abiertos se intercambia materia y energía, estos presentan relaciones con el ambiente a través de entradas y salidas. También este tipo de sistemas son particularmente adaptativos, pues para sobrevivir deben readaptarse constantemente a las condiciones del medio. Ejemplo: Los seres vivos como células, plantas, el hombre, la organización, la sociedad. La siguiente figura muestra un ejemplo de un sistema abierto. 

    En los sistemas cerrados la entropía tiende a aumentar al máximo, es decir, tienden a desarrollarse a un estado de creciente desorden y desorganización. Mientras que los sistemas abiertos evitan el aumento de la entropía y pueden desarrollarse hacia un estado de creciente orden y organización.

    Diferencias entre el sistema abierto y el sistema cerrado

    • El sistema abierto está en constante interrelación dual con el ambiente. Dual, en el sentido de que influye en él y es influenciado por el ambiente.
    • El sistema cerrado no interactúa con el ambiente.
    • El sistema abierto tiene capacidad de crecimiento, cambio, adaptación al ambiente y hasta autorreproducción en ciertas condiciones ambientales. El sistema cerrado no tiene esta capacidad. Por tanto, el estado actual y final o futuro del sistema abierto no está necesaria ni rígidamente condicionado por su estado original o inicial, puesto que el sistema abierto tiene reversibilidad. En cambio, el estado actual o futuro o final del sistema cerrado será siempre su estado original o inicial.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario